
Neurodesarrollo Visual
Curso
Modalidad en Línea
/
Modalidad en Línea /
21 de abril, 2025
40 horas
Lunes y miércoles de 19:00 a 21:00
14 de abril, 2025
Objetivo
Comprender el desarrollo del sistema visual desde el periodo prenatal hasta la infancia, analizando su relación con el desarrollo motor, cognitivo y perceptual, para identificar alteraciones, proponer estrategias de intervención interdisciplinaria y optimizar el desempeño visual en distintos contextos clínicos, educativos y terapéuticos
Temario
• Fundamentos del Neurodesarrollo Visual
• Desarrollo Visual en el Infante
• Funciones Visuales y su relación con el neurodesarrollo
• Trastornos del Neurodesarrollo y su impacto en la visión
• Evaluación del Neurodesarrollo Visual
• Intervención Multidisciplinaria en el Neurodesarrollo
Costos
$3,000.00 mxn - Hasta el 21 de marzo, 2025
$3,500.00 mxn - Pagando del 21 de marzo al 14 de abril, 2025
Coordinadora del programa
Mtra. Norma Isela Sandoval Ramírez
La Mtra. Norma Isela Sandoval Ramírez es Licenciada en Optometría por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y cuenta con una Maestría en Rehabilitación Neurológica por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Desde 2007, ha desempeñado el rol de docente en la Licenciatura en Optometría en el Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud, Unidad Santo Tomás (CICS UST) del IPN.
A lo largo de su trayectoria en el CICS UST, ha ocupado diversos cargos administrativos, incluyendo: Jefa de la Coordinación de Enlace y Gestión Técnica; Jefa del Departamento de Innovación Educativa; Jefa del Departamento de Optometría.
Su labor en estas posiciones ha sido fundamental para el desarrollo y fortalecimiento de los programas académicos y de investigación en el área de la optometría y la rehabilitación neurológica.
Además de su labor docente y administrativa, la Mtra. Sandoval Ramírez ha contribuido al avance del conocimiento en su campo, participando en proyectos de investigación y colaborando en publicaciones especializadas.
Su compromiso con la educación y la salud visual ha dejado una huella significativa en la formación de profesionales de la optometría y en la mejora de la calidad de vida de sus pacientes.
Actualmente es profesora de asignatura en la ENES Unidad León, de la UNAM.