
Medicina Dental del Sueño y Trastornos Temporomandibulares
Diplomado con Opción a Titulación
Modalidad en Híbrida
/
Modalidad en Híbrida /
4 de agosto, 2025
120 horas
Presencial 9:00 - 18:00
Virtual 9:00 - 13:00
21 de julio, 2025
28 de julio, 2025
Objetivos:
• Desarrollar una comprensión del sueño, la fisiología del sueño, cronobiología (ritmos circadianos), trastornos del sueño relacionados con la respiración, trastornos del movimiento, apnea obstructiva del sueño (AOS) en adultos y niños, y las consecuencias generales para la salud.
• Conocer el papel del odontólogo en la detección y manejo de la apnea obstructiva del sueño y aplicar el trabajo multidisciplinario para el tratamiento integral de los pacientes con trastornos del sueño.
•Aprender a examinar, evaluar, derivar y manejar pacientes con apnea ostructiva del sueño, conocer la variedad y criterios de selección de los dispositivos orales para el manejo de apnea.
Dirigido a:
- Cirujanos Dentistas
- Licenciados en Odontología
- Especialistas
Temario:
• Medicina Dental del Sueño
• Sueño sano y deficiencias del sueño
• Trastornos Temporomandibulares (TTM)
• Terapia con aparatología bucal para TTM
• Trastornos del Sueño
• Enfoque de la fisioterapia en los TTM
• Apnea obstructiva del sueño (AOS)
• Aparatos orales para AOS
• Evaluación del sueño y pacientes con TTM
• Diagnóstico diferencial de dolor orofacial
• Medicina Dental del Sueño Pediátrica
• Miología Orofacial
• Efectos secundarios de los Dispositivos de Avance Mandibular (DAM) para AOS
Costos:
Público General
$44,000.00 pesos mexicanos
Comunidad UNAM
$40,000.00 pesos mexicanos*
Contamos con opciones de 4 y 6 pagos
*Precio de una sola exhibición
Dr. Leopoldo P. Correa
El Dr. Leopoldo P. Correa Vásquez es un experto internacional en Medicina Dental del Sueño, especializado en el manejo odontológico y multidisciplinario de trastornos respiratorios del sueño, como la apnea obstructiva del sueño. Su trabajo destaca por colaborar con diversas especialidades, especialmente otorrinolaringología, para desarrollar enfoques integrales de diagnóstico y tratamiento.
Ha liderado programas educativos innovadores en Estados Unidos, Europa, Asia y Latinoamérica, fortaleciendo la formación en terapias del sueño dentro de la odontología. Es certificado por el American Board of Dental Sleep Medicine (ABDSM) y Fellow del International College of Dentists (ICD), reflejando su excelencia profesional y reconocimiento global.
Actualmente, es profesor en la ENES León, UNAM, y fundador del Orofacial Sleep Consortium Global LLC, promoviendo la educación e investigación en Medicina Dental del Sueño y Trastornos Temporomandibulares a nivel mundial. Su trayectoria ha marcado un impacto significativo en la educación, investigación y atención multidisciplinaria de estos trastornos.